Transaccional

En el competitivo entorno empresarial actual, las empresas se enfrentan constantemente al reto de concretar transacciones corporativas con la mayor seguridad y eficacia posibles. Contar con un apoyo jurídico especializado en materia transaccional resulta esencial para disminuir riesgos, proteger los intereses de las partes y maximizar las oportunidades de crecimiento. A continuación, te presentamos los principales aspectos en los que nuestro despacho de abogados puede asistir a tu organización:

1. Auditoría jurídica

Antes de llevar a cabo cualquier operación relevante, es fundamental realizar un diagnóstico legal integral para identificar contingencias y áreas de mejora. Con la auditoría jurídica, verificamos la documentación, el cumplimiento de las normas aplicables y la estructura corporativa de la empresa o activo objeto de la transacción. De esta forma, tomamos decisiones informadas y prevenimos conflictos futuros.

Principales áreas de revisión:

  • Estados financieros y obligaciones fiscales.
  • Estructura societaria y estatutos sociales.
  • Contratos con proveedores y clientes.
  • Permisos, licencias y cumplimiento regulatorio.

2. Fusiones

La fusión es la unión de dos o más sociedades para formar una nueva entidad jurídica o para que una sociedad absorba a las demás. Este tipo de transacción requiere de un análisis detallado de la estructura legal, contable y fiscal, así como de la armonización de las políticas internas.

Cómo te ayudamos:

  • Planeación de la estrategia de fusión.
  • Elaboración de convenios y documentos legales.
  • Acompañamiento en la aprobación de las asambleas y órganos de gobierno.
  • Registro de la operación ante las autoridades competentes.

3. Adquisiciones

La adquisición de una empresa es un paso estratégico que puede implicar la compra total o parcial de acciones o activos. En estos procesos, es vital realizar un due diligence adecuado para conocer la situación financiera, fiscal y legal de la empresa objetivo, así como las posibles contingencias que puedan surgir.

Servicios destacados en adquisiciones:

  • Diseño de la estructura de compra (compraventa de acciones, compra de activos, etc.).
  • Negociación y redacción de contratos de adquisición.
  • Acompañamiento en el cierre de la transacción y formalización ante notario público.
  • Integración y asesoría post-adquisición.

4. Alianzas

Las alianzas estratégicas permiten que dos o más entidades se unan para colaborar en proyectos específicos o expandir sus oportunidades de negocio. Mediante asesoría legal, aseguramos que estas colaboraciones se formalicen bajo acuerdos claros y equitativos.

Aspectos clave:

  • Determinación de objetivos y alcances de la alianza.
  • Distribución de responsabilidades y beneficios.
  • Protección de propiedad intelectual y confidencialidad.
  • Mecanismos para la solución de controversias.

5. Joint Venture

Una joint venture es una forma específica de alianza en la que dos o más empresas unen recursos y experiencia para llevar a cabo un proyecto común, sin perder su independencia corporativa. Este tipo de asociación requiere de un marco legal sólido que regule aspectos como la gobernanza y la distribución de riesgos y beneficios.

Principales puntos a considerar:

  • Estructura jurídica y fiscal de la joint venture (sociedad en participación, sociedad mercantil, etc.).
  • Cláusulas de protección de intereses y resolución de conflictos.
  • Gobierno corporativo y toma de decisiones.
  • Duración y terminación del proyecto.

6. Contratos mercantiles

Los contratos mercantiles constituyen la base de la actividad empresarial, ya que fijan los términos y condiciones de las relaciones comerciales. La asesoría legal en este ámbito asegura que los contratos se redacten de forma clara y que contemplen todas las contingencias posibles.

Ejemplos de contratos mercantiles comunes:

  • Distribución y suministro.
  • Franquicia.
  • Representación comercial.
  • Contratos de servicios y colaboración.

7. Protección al consumidor

La protección al consumidor es un aspecto que cobra relevancia en todas las transacciones, especialmente cuando existe una relación directa con el público en general. Las empresas deben cumplir con la normativa aplicable para evitar sanciones y preservar su reputación.

Servicios de asesoría en protección al consumidor:

  • Revisión de términos y condiciones de venta.
  • Conformidad con la normatividad publicitaria.
  • Elaboración de garantías y políticas de devolución.
  • Atención y gestión de reclamaciones.

8. Compra de activos

La compra de activos constituye una alternativa a la adquisición de acciones, permitiendo a las empresas elegir selectivamente los bienes y derechos que desean adquirir. Esta operación requiere un análisis meticuloso de cada activo, su titularidad y eventuales pasivos asociados.

Ventajas de la compra de activos:

  • Menor exposición a pasivos ocultos.
  • Flexibilidad para adquirir solo los elementos que generan valor.
  • Posibilidad de estructurar la transacción de forma fiscalmente eficiente.

9. Otorgamiento de poderes

El otorgamiento de poderes permite delegar facultades para actuar en nombre de la empresa, ya sea en procesos judiciales, mercantiles o administrativos. Resulta fundamental definir con claridad el alcance y las limitaciones de cada poder, con el fin de evitar abusos o responsabilidades innecesarias.

Servicios que ofrecemos en esta materia:

  • Asesoría en la selección del tipo de poder (general, especial, etc.).
  • Elaboración de minutas y comparecencias ante notario.
  • Revocación y seguimiento en caso de cambios corporativos.

10. Actividades vulnerables

En muchos países, la normativa de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo clasifica a ciertos sectores y operaciones como “actividades vulnerables”. Estas requieren de registros, reportes y medidas adicionales de diligencia debida para cumplir con los estándares de las autoridades.

Ejemplos de actividades vulnerables:

  • Arrendamiento de inmuebles.
  • Comercialización de metales y joyería.
  • Manejo de recursos financieros (casas de bolsa, casas de cambio, etc.).

Nuestro despacho brinda asesoría para que tu empresa identifique y cumpla con las obligaciones de prevención de lavado de dinero, evitando sanciones y protegiendo su reputación.

¿Necesitas asesoría?