¿Qué sigue después de ganar un juicio laboral?

Ganar un juicio laboral en México representa un paso decisivo para resguardar tus derechos como trabajador. Sin embargo, obtener una resolución favorable no significa que el proceso haya concluido por completo. A continuación, te orientamos sobre lo que sucede tras el laudo o sentencia, los pasos para cobrar tu indemnización, las implicaciones de una posible … Leer más

Tiempo extra y prestaciones no pagadas: derechos del trabajador y pasos legales a seguir

En el ámbito laboral mexicano, los trabajadores cuentan con una serie de derechos irrenunciables que las empresas deben respetar. Entre ellos destacan las horas extras, las comisiones, las vacaciones, el aguinaldo y otras prestaciones que, de no ser cubiertas oportunamente, pueden dar lugar a conflictos y acciones legales. A continuación, te explicamos las principales obligaciones … Leer más

¿Cómo reunir pruebas eficaces para tu demanda laboral?

Cuando un trabajador decide interponer una demanda laboral en México, uno de los elementos más importantes para respaldar su caso es la recolección y presentación adecuada de pruebas. La Ley Federal del Trabajo (LFT) y las autoridades encargadas de resolver conflictos laborales exigen que los hechos denunciados estén debidamente acreditados. Por ello, es fundamental saber … Leer más

¿Qué hacer en caso de acoso laboral o mobbing?

El acoso laboral, también conocido como mobbing, se refiere a las conductas sistemáticas de hostigamiento, intimidación o humillación que un trabajador sufre en su lugar de trabajo por parte de jefes, compañeros o subordinados. Estas conductas generan un entorno hostil que puede afectar la salud física y mental de la víctima, así como su desempeño … Leer más

La importancia de la conciliación y el diálogo antes de demandar

En el ámbito laboral, las disputas entre empleadores y trabajadores son más comunes de lo que se podría imaginar. Ya sea por desacuerdos en prestaciones, despidos, incumplimientos contractuales o cualquier otra controversia, las diferencias pueden escalar rápidamente hasta convertirse en litigios. Sin embargo, recurrir de inmediato a la vía judicial no siempre es la mejor … Leer más

Incumplimiento de contrato laboral: tipos de faltas y vías de reclamación

La relación laboral en México se rige principalmente por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece los derechos y obligaciones tanto de los empleadores como de los trabajadores. Sin embargo, no siempre se cumplen los términos acordados, lo que da pie a diferentes incumplimientos de contrato. A continuación, abordamos los tipos de faltas … Leer más

Cómo proteger tus derechos ante un despido injustificado

El despido injustificado es una de las problemáticas más frecuentes a las que se enfrentan los trabajadores en México. Esta situación puede generar preocupación, inestabilidad financiera y, sobre todo, dudas sobre cómo proceder para hacer valer los derechos que la Ley Federal del Trabajo otorga. A continuación, te presentamos una guía completa de lo que … Leer más

¿Qué es una demanda laboral y cuándo es el momento adecuado para interponerla?

En el ámbito laboral mexicano, no siempre las relaciones entre empleadores y trabajadores concluyen de forma justa o conforme a la ley. Ante situaciones como despidos injustificados, falta de pago de salarios, discriminación y otras violaciones a tus derechos, la demanda laboral es el mecanismo legal que te permite defender y hacer valer tus intereses. … Leer más

¿Necesitas asesoría?